Ir al contenido principal

Patucos...para el primito de una amiga

Hola amigos/as,

Aprobecho hoy que estoy mas libre para poder actualizar el blog. Espero mantenerlo actualizado segun vaya haciendo las cosas.

He realizado estos patucos, queria unos sencillitos y asi les he elegido. Unos patucos básicos. No son para recien nacido, o eso creo porque me parecen bastante grandes pero eso se soluciona restando puntos.


Empezamos realizando la suela y en cada vuelta realizamos aumentos, ya que de ese modo nos quedara una suela plana.

















Cuando ya hemos realizado la suela, ya no hacemos aumentos, asi conseguimos que el tejido vaya creciendo hacia arriba.



Cuando hemos alcanzado la autura deseada o la necesaria para el piececito, hacemos la mitad de los puntos y hacemos 11 cadenetas y las unimos al otro extremo,  contad los puntos para que quede centrada. Seguimos tejiendo y asi queda como si tuvieramos una cinta que sujetará el piececito.
















Para darle un aspecto mas vistoso y mas elaborado le añadimos ese pequeño y facil detalle que le hace mas cuco si aun no lo fuera bastante. Y este seria el resultado final.


 Acordaros de que hay que hacer dos!!!!

Asi quedaron los que yo hice, a ver como os han quedado los vuestros.




TUTORIAL EN EL QUE ME HE BASADO PARA HACER LOS PATUCOS.



Gracias a "Berlin Crochet" he podido realizar este trabajo. Muchas gracias por vuestros videos tan fantasticos y faciles de seguir. 

 OS DEJO EL PATRON ESCRITO
(Lo he escrito siguiendo las instruciones de los videos)
SUELA
V1->  Primera parte de la primera vuelta.
         Cadena de 1 puntos.
         En el 4º punto realizamos 2 varetas.
         1 vareta en cada uno de los 8 puntos siguientes.
         5 varetas en el último punto.
         Segunda parte de la primera vuelta.
         1 vareta en los siguientes 8 puntos.
         en el 9º punto hacemos 2 varetas.
         cerramos con un punto deslizado..
V2->  3 cadenas.
         1 vareta en el mismo punto que hicimos las cadenas.
         2 varetas en los siguientes 2 puntos.
         1 vreta en los siguientes 8 puntos.
         2 varetas en los siguientes  5 puntos.
         1 vareta en los siguientes 8 puntos.
         2 varetas en los 2 ultimos puntos.
         cerramos con un punto deslizado.
V3->  3 cadenas.
         1 vareta en el mismo punto que hicimos las cadenas.
         2 varetas en los siguientes 3 puntos.
         1 varetas en los siguientes 11 puntos.
         2 varetas en los siguientes 7 puntos. 
         1varetas en los siguientes 11 puntos.
         2 varetas en los siguientes 3  últimos puntos.
         cerramos con un punto deslizado.
LADOS
V4 y V5-> hacemos 1 medio punto en cada punto de la vuelta anterior.
V6------->19 medios puntos, nos saltamos 1 punto, realizamos 10   
               medios puntos, saltamos 1 punto y hacemos 19medios   
               puntos.
V7-------> hacemos 1 medio punto en cada punto de la vuelta anterior.
V8------->14 medios punto, nos saltamos 1 punto, realizamos 10   
               medios puntos, saltamos 1 punto y hacemos 19medios   
               puntos.
V9-------> hacemos 1 medio punto en cada punto de la vuelta anterior.
CORREA
V10-------------> 8 medios puntos, hacemos 11 cadenas. Contamos                          hacia atras 16 puntos y ahi enganchamos nuestra                          cadena, asi quedará cruzada de lado a lado. 
               Dependiendo de la altura que queramos para la correa     
               haremos mas o menos vueltas, en este caso hacemos 3 
               vueltas.
V10,V11 y V12->Realizamos 1 medio punto en cada punto de la vuelta                          anterior. 
               Cuando ya tenemos la altura deseada o hemos acabado las 3                vueltas para la correa, deslizamos el punto en el inicio de las                vueltas. 
               Ya podemos cortar el hilo y coserlo para ocultarle.
FLOR
V1-> Hacemos 5 cadenas y las cerramos en circulo. (Yo prefiero    
        realizarlo con un anillo mágico y cerrarlo después)
        hacemos 2 cadenas 1 vareta 2 cadenas 1 punto deslizado en cada         cadena que teniamos anteriormente. Realizamos la secuencia 5         veces. 
        De este modo nos quedara una flor con 5 puntas. 
ADORNO
  • Marcamos 4 puntos por cada lado por debajo de la correa y enlazamos el hilo en ese punto.
  • realizamos 2 cadenas, saltamos 1 punto y hacemos esta secuencia, cogemos el hilo y lo pasamos a traves de un lazo, cogemos el hilo y lo pasamos por dos lazos de la aguja.(yo entiendo mejor de esta otra manera, hacemos 2 cadenas en un punto, saltamos un punto y en el siguiente punto volvemos a hacer las 2 cadenas, peo no soltamos el lazo que se queda al hacer las cadenas).
  • cuando hemos hecho los 8 puntos y tenemos los 8 lazos en la aguja, cogemos la ebra y la pasamos por todos los lazos.
  • realizamos una cadena, 1 medio punto y luego hacemos tantas cadenas como queramos hasta llegar a la correa(normalmente 6 u 8 cadenas).


Comentarios

Hora de picar ha dicho que…
Son adorables!! Siempre me han gustado los zapatitos de bebe y si encima estan hechos a mano me enamoran!!

http://elrincondefufu.blogspot.com.es

Entradas populares de este blog

Manta para una bebe

Manta para una bebe. Nos dijo una amiga que iba a esperar una niña y junto con mi amiga Loli, le hicimos esta mantita. Nos llevo su tiempo, pero quedo muy bonita. ahi os la enseño.

Kodamas

Kodamas Vosotros sabeis lo que son los kodamas?? Pues yo hasta el momento que me lo encargaron no sabia que eran. Bueno os cuento un poquito por encima para los que no sepais lo que son. Son una especie de espiritus que aparecen en un bosque en una pelicula (la princesa mononoke) os dejo un enlace de la wikipedia ( Kodamas wikipedia ) y aqui os dejo el enlace a la pelicula que esta en youtube ( Video princesa mononoke ) Ahora ya empezamos con lo nuestro que es tejer!!!!! Empezamos con las piernas Seguimos con los brazos.                                             SUPERCABEZÓN Y ya tenemos nuestro kodama!!! Le añadí un sonajero ya que era para un pequeñajo y por tener un detallito.

Bienvenido 2022

Bienvenido 2022. Hace muchiiiiismo que no escribo en el blog.. pero ya ni me acordaba de él, lo tenía bastante abandonado. Pero como propósito de este año.. quiero dejar registrados cada proyecto que vaya acabando para así tener un recuerdo de ellos y de cuando los teji. Asique me parece un buen momento para empezarlo a usar de nuevo. Nuevo año... Empezamos propósitos y empezamos de nuevo con el blog. Desde hace algunos años.. Natalia (@natalywool en instagram) realiza la fiesta de montar puntos. Si eres tejedora ya sabrás que consiste en montar proyectos después de las campanadas y realiza un directo por Instagram. El año pasado estuvo genial y nos amenizó la noche y nos echamos unas risas.  Este año lo empiezo con estos proyectos: - Calcetin Circus. De @mariaknitidea (si.. ya lo sé.. no es nuevo.. pero empezar un calcetín es empezar, proyecto no??) . - Ballon dog. De @quimerica_crochet . Proyecto de ganchillo. Un perrito de los típicos de globo pero. A crochet.  ...